Programa individualizado de evaluación diseñado de acuerdo a las necesidades y características de cada paciente.
Técnicas y pruebas utilizadas:
- Brigance: (Inventory of Early Development ) Para niños de recién nacidos a seis años de edad. Evalúa las siguientes áreas de desarrollo: Motricidad fina, motricidad gruesa, cognición, lenguaje, habilidades de la vida diaria, social/emocional, habilidades de lectura, escritura y matemáticas.
- Perfil de Habilidades sociales (modificado) de Scott Bellini: Dirigido a niños y adolescentes entre 6 y 17 años de edad. Es un cuestionario que proporciona una medida del funcionamiento social. Divide el desarrollo social en seis categorías y da:
- Pruebas de Tamizaje para TEA: CAST, Corzo y M-Chat.
- Observación de juego libre.
- Observación directa en escuelas.
- Entrevista con personal de los centros educativos y otros profesionistas.
- Historia clínica.
Diseñamos un plan de terapia personalizado basado en las fortalezas, necesidades e intereses de cada paciente con objetivos y estrategias para llevarlos a cabo tanto en terapia como en casa, centros educativos, y otros ambientes en el que los niños participen en su vida diaria.
2. Terapias:
Se imparten las siguientes terapias:
- Social/ Emocional.
- Cognitiva.
- Lenguaje y comunicación.
-Conductual
-Apoyo a Padres de Familia
-Círculos Para Mamás y Papás
Metodología:
- DIR Floortime TM Stanley Greenspan.
- DIR (Developmental, Individual Difference, Relationship-based Approach)
- Desarrollo: Debemos saber primero acerca del desarrollo emocional y así poder saber en dónde se encuentra el niño y hacia donde nos tenemos que dirigir.
- Diferencias Individuales: Conocer las fortalezas y necesidades de cada niño para saber cómo trabajar con ellos de manera individual.
- Basado en Relación: Una intervención basada en relaciones humanas es necesaria para ayudar al niño a lograr objetivos en su desarrollo emocional el cual es fundamental para todo aprendizaje e interacción social.
Modalidades:
- Presencial: En el consultorio de la terapeuta con una duración de 45 minutos.
- Programa de Terapia a Distancia: Utilizando alguna de las diversas plataformas de reuniones a distancia estas terapias se dan a distancia con pacientes foráneos, en circunstancias de sanidad ocasionadas por la pandemia u otras circunstancias.
- Mixta: Combinación de terapia presencial y terapia en línea diseñada para los pacientes foráneos o aquellos que por alguna cuestión se les complica atender a las terapias presenciales con la frecuencia requerida.

"Un objetivo sin un plan es solo un deseo"
3. Pláticas:
Tanto presenciales como en línea dirigidas a padres de familia, familiares y profesionistas en las que se abordan diversos temas como TEA, métodos de intervención, la importancia del juego, signos de alerta para detección de TEA, entre otros.
EN QUERÉTARO Y TAMBIÉN DOY CONSULTAS ONLINE
___________________
Soy mamá, y por más de 25 años he trabajado como terapeuta de niños y adolescentes con TEA y otros trastornos de desarrollo tanto de manera independiente como en diversas instituciones en Dallas Texas, la Ciudad de México y Santiago de Querétaro.
No te quedes con incertidumbre, mándame las preguntas que tengas y yo te contacto personalmente.
CONTÁCTAME:
Nuestras Consultas
Además de las terapias también damos capacitación a centros educativos para programas de inclusión.
Damos terapias de manera presencial o en reuniones a distancia. Tanto de manera individual cómo grupal a bebés,niños y adolescentes con TEA y otros problemas de desarrollo.
Se trabaja conjuntamente con sus familias, terapeutas y médicos.
No hago evaluaciones diagnosticas
1. Evaluación: